La Sagrada Biblia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRqMyzubfhLsvO653wdGfdjezERJwDkWnmpYugeOxxsrJfXhyy74SjX_Ki9fqPeb0fo5Sia_XHFi2ixdnbYGCvvPY_TC3bBLkO5QG3dROhZPYjIue7W0RKjGKMgxBAN4sN4Kqm1Oa0DFbP/s1600/biblia1.jpg)
Son siete las palabras:
"Padre Nuestro que estás en los cielos". Siete fueron las palabras de
Jesús en el Calvario; en Semana Santa se
visitan los Siete Monumentos. Los siete sacramentos católicos (Bautismo,
Confirmación, Comunión, Penitencia, Orden Sacerdotal matrimonio,
Extremaunción). En Mérida en Semana Santa se consumen siete potajes.
Bolívar y el Nro. 7
BOLIVAR, 7
letras, Nació el mes de julio-7mo del calendario, nació en Caracas (7 letras),
Manuela (Sáenz), su eterna amante-7
letras, Vicente, su padre 7 letras, Simón José Antonio de la Santísima
Trinidad, su nombre completo, 7 palabras. Su única esposa se llamaba María
Teresa Rodríguez del Toro y Alayza (7 palabras). En septiembre de 1813, Intentó
7 veces el canje de los prisioneros de La Guaira ante el jefe realista Domingo
de Monteverde, la negativa obligó a Bolívar ejecutar de los prisioneros que
allí se encontraban; en 1807. A los 37
años se le presenta “vejez prematura”. En sus viajes a Europa (1794, 1803 y 1810),
Bolívar permaneció 7 años. El artículo 1ro del decreto de la creación de La
Orden de los Libertadores dictado por Bolívar en octubre de 1813, contempla una estrella de 7
radios. El 15 de junio de 1.813 emite en Trujillo la Proclama de Guerra Muerte,
7 años después, en 1820 la elimina con la firma de los Tratados de Armisticio
(paz) y Regularización de la Guerra en Trujillo. En 1.814 sale de Caracas y
Venezuela por la pérdida de la Segunda República, 7 años después triunfa en
Carabobo y entra triunfante a Caracas.
Perú le solicito 7 veces por escrito su liberación. La señora que le regaló el
caballo blanco Palomo en Pasto se llamaba Casilda (7 letras). El 7 de abril de
1822 triunfa en Bomboná (8 letras). El Alto Perú en su honor fue denominado el
6 de agosto de 1826 Bolivia (7 letras). Bolívar sale por última vez de Caracas
(7 letras) el 4 de julio (mes 7) de 1827. Convocó el 7 de diciembre de 1824 la
reunión a realizarse en Panamá. Fundó fuera de Venezuela 7 periódicos: En Lima
(La Gaceta del Gobierno y el Pacificador del Perú; en Arequipa (La Estrella de
Ayacucho) y en Bolivia (El Constitucionalista, El Argos, El Piloto y la Abeja
Argentina). Escribía con el seudónimo de TREMIÑO (7 letras).
Decía:
Yo soy el
hombre de las dificultades (7 palabras)
Dios concede la victoria a la constancia (7 palabras)
Unión, unión o la anarquía os devorará (7 palabras)
General Urdaneta, defenderéis a Valencia hasta morir
(7 palabras)
Bolívar, tomó
la decisión con sus oficiales de emprender la Campaña de La Nueva Granada en la
aldea El Setenta (Apure), campaña que realizó en 72 días, los restos de Bolívar permanecieron 7 días en
la iglesia de San Francisco de Caracas ( del 17 al 23 de diciembre de 1842 ), Fernanda
Barriga (7 letras), nacida en Ecuador (7 letras), fue la cocinera de Bolívar
durante 7 años (desde 1823 a 1830), Bolívar fallece a los 47 años de edad, pesaba
al morir 37 kilos, murió el 17 de diciembre, 7 días antes de morir emite su Última
Proclama y su testamento, al trasladar el cadáver desde la Casa de la Aduana
hacia la iglesia de Santa Marta, en el trayecto le realizaron misas en 7 altares);el
pico Bolívar (Mérida), medía 5.007 metros, después de 77 años, se determinó que
tiene 27 metros menos, determinados por 27 satélites, el 7 de noviembre de 1874
se inauguró el ecuestre en la Plaza Bolívar de Caracas; los grandes documentos
de Bolívar son 7: Manifiesto de Cartagena, Manifiesto de Carúpano, Carta de
Jamaica, Discurso de Angostura, Mensaje al Congreso de Bolivia, Mensaje a la
Convención de Ocaña y Mensaje al Congreso de Colombia. La Expedición de los
cayos la integraron siete embarcaciones.
El Mariscal
Antonio José de Sucre y el Nro. 7.
Su nombre
completo: Antonio José Francisco Sucre Urbaneja y Alcalá, siete palabras.
VICENTE el nombre de su padre, siete letras; MANUELA el nombre de su madre, tuvo 17 hermanos, a
los siete años queda huérfano de madre, ANTONIO es su santo Protector, MARIANA
su esposa, se casó por poder a través del coronel
VICENTE. Su fiel ayudante se llamaba LORENZO CAICEDO; libera ECUADOR; triunfa
en PICHINCHA; vence en AYACUCHO; presidente electo de BOLIVIA. La caravana que
lo acompañaba cuando lo asesinaron la integraban siete personas; lo enterraron provisionalmente
en el CABUYAL; permaneció enterrado en sitio desconocido durante SETENTA años.
Nació un 3(de febrero) y muere un 4 (de junio)=7. La persona que indica la
ubicación de sus restos es ROSARIO.
Aspectos
curiosos del Número 7.
Los 7
pecados capitales, las maravillas del mundo, las notas musicales, los colores
del arco iris, las notas musicales, los días de la semana; las vidas del gato, a
Roma la denominan la ciudad de las siete colinas (Aventino, Capitolino,
Esquilino, Capitolino, Quirinal, Viminal
y Celio), las siete provincias que participaron el 19 de abril de 1810, el
sitio de Matasiete en Margarita; los números romanos (I-V-X-L-C-D-M), en España
cuando algo está bien guardado se dice que está bajo “Siete llaves”; cuando una
mujer anda en actividades no cónsonas se dice que es “Corrida
en siete plazas”; En España a una persona vivaracha se le dice “pícaro
de siete suelas”, Proverbio chino: “si te caes siete veces, levántate ocho”,
las islas canarias son siete: Palma, Hierro, Lanzarote, Gomera, Tenerife,
Fuerte Ventura, Gran Canaria”; la cabeza humana tiene siete huecos, Andrés Eloy
Blanco denominó al Orinoco como “el río de las siete estrellas”; la estatua de
la Libertad en Nueva York tiene en su corona 7 rayos que representan los siete
mares y los siete continentes (incluye
los polos Norte y Sur); la Plaza de San Pedro en el Vaticano tiene
setenta columnas. Los siete pecados capitales (gula, lujuria, pereza, avaricia,
ira, envidia y soberbia).
Por: QH.·. Gral. Eumenes Fuguet Borregales
Por: QH.·. Gral. Eumenes Fuguet Borregales
No hay comentarios:
Publicar un comentario