Desde
hace ya más de dos décadas, los
estudios coloniales latinoamericanos han vuelto a preguntarse acerca del
estatuto histórico o literario de las crónicas de indias, retomando una
tradición que se remonta a los grandes críticos literarios e historiadores que
repensaron el corpus de indias en la primera parte del siglo XX: Alfonso Reyes,
Pedro Henríquez Ureña, Ramón iglesia, Mariano Picón-Salas, Mario Alberto Salas,
Enrique Anderson Imbert, Juan José Arrom, Edmundo O'Gorman, entre muchos
otros... Esta inquietud se reavivó también como modo de respuesta al
papel periférico que se asignaba a la literatura del continente en el marco de
la literatura hispanoamericana. No olvidemos el hecho de que, en buena medida,
este corpus de indias ha sido pensado en términos de "génesis" de la
discursividad latinoamericana contemporánea, tanto por parte de escritores
(Carpentier y Fuentes entre los más destacados) como por la crítica
(tempranamente por Alfonso Reyes; desde los años ochenta en adelante por
Enrique Pupo Walker y Roberto González Echevarría entre los más destacados).
En
definitiva, se trataba de buscar un "origen" de la literatura y
cultura latinoamericana, no afincado en las textualidades del siglo XIX o en un
momento tardocolonial, sino en aquellos textos "fundantes" en los que
todo parecía posible: las crónicas de conquistadores y soldados, los
conmovedores cantares de los guerreros mexicas derrotados. Claro que, como
mencionamos más arriba, no se llega a afirmar que estas crónicas sean, en
efecto, ficciones, o que entren de lleno en la categoría de "lo
literario". Antes bien, se pretende reconocer en ellas procedimientos de
"ficcionalización", o
herramientas de construcción del relato vinculadas a la novela. También se les
pone a dialogar con la picaresca, la novela pastoril o sentimental, la épica,
los libros de caballerías: tipos textuales con los que estas crónicas conviven
porque les son contemporáneos. En suma, el objetivo es identificar filiaciones
literarias o mecanismos propios de la literatura para delimitar un corpus
fundante, que vuelva la mirada sobre la producción del continente, sin colocarla
en situación de inferioridad respecto a la literatura española o europea en
general.
En
el otro polo se encuentra una perspectiva que subraya lo anacrónico y
problemático de una búsqueda de elementos novelescos o ficcionales en textos
coloniales, cuyo objetivo y forma no fueron literarios, y que simplemente
pasaban a ser "documentos fundacionales de la literatura hispanoamericana
debido a la necesidad, para cubrir un largo e incómodo vacío literario de la
colonia". Esta perspectiva propone pensar las crónicas de indias
atendiendo en especial a las pautas de una retórica que marcaba con énfasis las
características y los límites del discurso histórico. En este desplazamiento,
es preciso restituir el contexto de producción y "tomar en cuenta qué
'cree' cada texto que es, cómo se despliega en relación con un modelo
virtual". A partir de
allí se conforma la complejidad (y la riqueza) de estas crónicas, en el cruce
entre tradición, experiencia y nuevos modos del decir. Se trata de atender a la
dimensión histórica de estos textos, a su articulación material y cultural, sin
descuidar los aspectos retóricos y formales.
De
este modo, se repone el vínculo entre historiografía y poética que signaba los
textos de la época, capitalizando, en la lectura, el límite impreciso entre
literatura e historia -lo que no quiere decir que sea posible concebir estas
crónicas como ficciones o novelas-. De allí que sea posible caracterizar estos
textos en relación con sus filiaciones retóricas, entendiendo el término en su
doble acepción: como andamiaje y herramienta de construcción de un discurso de
acuerdo con modelos determinados, por un lado, y como perspectiva que entiende
la discursividad en su modulación persuasiva, por otro. Se comprende, además,
la importancia de los paratextos: constituyen el espacio textual donde se juega
el establecimiento de una relación, de ciertos modos de comunicación, de un
diálogo que suele implicar algún grado de desigualdad o subalternidad.
En
este marco, reingresa la pregunta por la especificidad del discurso histórico
ya que, como bien apunta Hayden White al historiar su propia práctica, la
narración no es una forma obligada del discurso histórico (otras posibles son
la meditación, el epítome, los anales). White despliega entonces otra inflexión
que queremos incorporar aquí: se trata de la idea de lo real que la
narración pone en escena, del tipo de ordenamiento de los acontecimientos que
la trama del relato provee, de las explicaciones y las causalidades. Desde esta
perspectiva, un texto histórico es tal, también, en virtud de un deseo de lo
real que estaría conjurando cierta angustia de finitud, fugacidad, muerte a
las cuales el orden del relato (no del discurso) pondría límite. En esta
función de la narratividad como sutura y sentido, como reparación del trauma,
se juegan las transformaciones de algunas de nuestras textualidades: desde las
probanzas, relaciones geográficas y anales hasta la escritura, reescritura,
ampliación, concatenación y sentido que provee el relato histórico en la Historia
verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo,
la Brevíssima relación de la destruyción de las Indias de fray Bartolomé
de las Casas, la obra de fray Ramón Pané, así como también los textos de Ávila
y las denominadas "crónicas mestizas" como la de Santa Cruz Pachacuti
Yamqui, todas ellas analizadas en distintos trabajos de este dossier.
En
estas crónicas, la narración histórica sería un modo de aprehender el mundo -la
propia experiencia, el pasado, lo singular y lo colectivo-, así como también un
modelo para alcanzar cierto espacio en la historia como institución, atendiendo
también a intereses específicos. Estas dimensiones coexisten, en tensión, en la
escritura como actividad, responsabilidad, reclamo, promesa y legado. Si para
la Brevíssima relación y la Historia verdadera es posible afirmar
que, al menos en principio, la fuerte presencia del yo estaría asociada
a la construcción de nuevos modos de la narración histórica antes que a una
voluntad histográfica, no es posible olvidar que estas textualidades se
vinculan adrede con ciertas formaciones discursivas, donde disputan un espacio
de enunciación y legitimidad, como muy bien muestran las crónicas mestizas.
Asimismo
y con distinto énfasis entre sí, estas crónicas presentan la dimensión de la
escritura de la historia como reparación, como sutura del trauma, y también
como espacio textual único para la supervivencia de memorias en constante
proceso de desaparición. Esto les confiere cierto ubicuo tono de nostalgia o
lamento, en especial en el tratamiento de lo perdido: memorias, pinturas,
saberes y también, claro, en cuanto a la pérdida literal de grandes personajes
y la destrucción de espacios (palacios, puentes, mercados, ciudades enteras)
otrora magníficos, vinculados siempre con la historia de un estrato específico:
el de la nobleza indígena. Se íal funcionamiento de la narración en tanto
estructura que permite hacer inteligible la experiencia, comprender incluso lo
inverosímil, colocándolo en nuevas coordenadas tempo-espaciales occidentales,
en nuevas causalidades, más allá de la honda herida de la ruptura cultural y
social consecuencia de la Conquista.
En
todos los casos y en distinta medida, la narración histórica también se
presenta como apuesta futura, quizá como utopía: espacio de reunión textual de
tradiciones encontradas; también de discusión del legado autóctono y
occidental, y de conformación de un locus de enunciación nuevo que
permita reconvertir el papel de estas comunidades subalternas en las complejas
dimensiones sincrónicas y diacrónicas de la sociedad colonial. Estas escrituras
tensan el deseo de lo real hacia el deseo de la utopía, configurando, en el
complejo entre lugar de su narrador-cronista, el espacio de la
supervivencia.
José Rafael Otazo M.
---------------------
Profesor Universitario.
Miembro Correspondiente de la Academia de la Lengua, capitulo Carabobo.---------------------
Profesor Universitario.
Miembro de la Ilustre Sociedad Bolivariana de Venezuela.
Miembro de la Digna Sociedad Divulgadora de la Historia Militar de Venezuela.
Miembro de La Asociación de Escritores del Estado Carabobo.
Investigador en la Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica
No hay comentarios:
Publicar un comentario